7ºA 2018 "ciencias naturales y tecnologia" Valentina Salinas
Proceso de diseño tecnológico
Procesos de diseño
Enfermedades comunes en las relaciones sexuales
Auto cuidado en las relaciones sexuales
Como calcular el periodo fértil

Para calcular el período fértil o los días fértiles se debe considerar que en un ciclo menstrual regular de 28 días, el día más fértil es el día 14. Por lo que para calcular el período fértil es necesario contar 14 días desde el 1º día que bajó su última menstruación y la ovulación podrá llevarse acabo 3 días antes del día 14 y 3 días después de esta fecha, siendo estos los días más fértiles.
Ciclo menstrual
Enfermedades causadas por bacterias
Plasma de la sangre
Componentes de la sangre

Plasma. Se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas: Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Glóbulos blancos (leucocitos). Contribuyen a combatir infecciones y asisten al proceso inmunológico. Los tipos de glóbulos blancos incluyen: Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos Neutrófilos Plaquetas (trombocitos). Colaboran en la coagulación sanguínea.
Bacterias
Virus
Microorganismos
Fuerza Normal
Fuerza se Roce
Riesgos del buceo
Calor
Volumen de un gas
Temperatura de un gas
Ley de Avogardo

Teoría de Avogadro. No fue hasta 1814 cuando Avogadro admitió la existencia de moléculas gaseosas formadas por dos o más átomos iguales. ... La ley de Avogadro dice que: Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.
Ley de Gay-Lusac
Ley de Charles
Ley de Boyle
Ley de Gay-Lussac
Ley de Avogardo

Teoría de Avogadro. No fue hasta 1814 cuando Avogadro admitió la existencia de moléculas gaseosas formadas por dos o más átomos iguales. ... La ley de Avogadro dice que: Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.